En el siglo XVII Isacc Newton y leidniz descubre el calculo, Sin embargo Newton su fuerte era la teoría mientras leidniz era la practica e invento una calculadora que era capaz de sacar raíces. Cabe destacar que ellos no fueron nada mas los creadores del calculo ya que el calculo es la culminación de ideas.
cabe destacar que los griegos competían para buscar el área de figuras curvas ya que tenían el área de un rectángulo y de un triangulo, su idea era aproximar figura curva con polígonos inscritos hasta llenarla por completo este método se llamaba método agotamiento.
La derivada surge por los estudios realizados por newton el cual no lo hace publico pro 30 años, sin embargo el escribía carta a leidniz con una serie de funciones las cual lo intrigaron y busco resolverla llegando al hallazgo de lo que hoy conocemos como integral simbolizada por una S. Tanto Newton y leidniz descubrieron algo que los demás pasaron por alto la sorprendente coneccion entre integración y diferenciación. Sin duda alguna la diferenciación y la integración van de la mano. newton no publico su calculo, leidniz si y fue acusado por plagio y fue condenado. Pero el calculo de leidniz era mejor y lo llamaron también como antiderivada.
Sugheily Meléndez C.I. 16403365 Las matemáticas se originan hace muchos años donde otros investigadores dejaron incógnitas las cuales después tendrían respuesta, no se puede llegar a la creación del cálculo sin tener antecedentes antes escritos con los cuales se pudiera ir formando ideas de lo que se quería probar y sin la intervención de personajes importantes que le dieron sentido a dicha investigación como fueron Newton y Leibniz, cada uno desde su perspectiva, mientras q Newton era más analítico, Leibniz era practico que aunque fue el creador de una calculadora capaz de sacar raíces cuadradas, su aporte más importante fue el de la creación calculo. La integral no es más que la anti derivada, que quiere decir esto, que ella es un proceso inverso a la derivación, sin derivada no hay anti derivada y viceversa, con lo que se quería lograr era saber cuál era el área de una curva, Leibniz logro mostrar a partir de ideas de Newton, que haciendo sumatorias de finitas áreas de cuadrados se podría conseguir el área deseada de allí se fueron originando una serie de teoremas y desencadenando lo que ahora llamamos integral, mientras Newton dejo sus estudios en cartas, Leibniz por su parte fue el primero que lo puso en práctica por eso se dice que el cálculo no se hubiese creado sin la intervención de estos dos grandes de la matemática
Es interesante ver como se construyo el calculo integral, gracias al diferencia. Que en el siglo XVII cuando Newton y Leidmiz se ven interesado por esto, teniendo en cuenta que ellos no fueron los primero sino que con ayuda de otra investigaciones de otros científicos ellos tuvieron base para seguir con sus investigaciones.
Es decir ellos continuaron formando lo que es el calculo en general, los griegos fueron unos de los primeros que trabajaron con la matemáticas, y descubrieron las aria de un rectángulo y triangulo, y fue el comienzo de todas estas investigaciones.
Pero por la competencia entre Newton y Leidmiz, y fue Newton quien descubrió el calculo diferencial, pero esto insito a Leidmiz a inventar un nuevo calculo que fue llamado integral, y lo que podemos decir es que gracias a querer ser mejor que otro tenemos lo que es el calculo diferencial y integral
Francys Perdomo CI: 22.272.988 El cálculo integral tuvo su origen gracias a dos grandes matemáticos; Newton y Leibniz, cada uno desde su perspectiva uno teórico y el otro practico, respectivamente llegaron a crear el cálculo, cabe destacar que sin los antecedentes matemáticos que ya existían no se hubiese llegado dicho descubrimiento, preguntas como ¿Por qué los planetas giraban de forma elíptica?, la cual Kleper no pudo contestar, Newton no lo hubiese asociado con la gravedad y allí formularse distintas formas de demostrarlo, pero Newton no lo público se lo guardo para él mientras que Leibniz fue el primero que lo puso en práctica y el si lo llego a publicar, de allí vemos como la integral es la anti derivada sin una no existe la otra. La integral surge por la necesidad de calcular el área de una línea curva, Leibniz propuso calcularla con la ayuda de finitos rectángulos y de allí se origino lo que hoy llamamos integral.
Por lo que pude observar en el vídeo puedo entender que en si el calculo fue creado tanto por curiosidad como por competencia. Los primero en trabajar con la matemática fueron los griegos, sacando lo que es el área de un rectángulo y triangulo. Después se fueron mejorando estas teorías cada vez que un científico sabia de ella, y fue así cuando en el siglo XVII Newton descubre el calculo diferencial para saber la rotación de los planetas, y gracias a esto invento la manera para calcular.
Pero Leidmiz quien para esa época tambien era muy inteligente invento una calculadore que saca lo que es raices cuadradas, pero esto no fue lo que lo hizo famoso a el sino el saber calcular. El y Newton nunca se llegaron a conocer físicamente pero si escribían cartas y cuando Newton descubrió el calculo diferencia le hizo llegar esta información a Leidmiz para retarlo pero lo que llego hacer fue inventar otro calculo, el cual lo conocemos como integral.
Así que podemos concluir que gracias a estos 2 científicos o investigadores tenemos lo que es el calculo diferencial y integral.
Reiser Mendoza C.I: 20.321.748 Se dice en la historia que Newton desde pequeño era un poco extraño, Vivian en una granja y su padre había muerto, así fue que su madre decidió enviarlo a la universidad. El descubrimiento del cálculo fue retribuido a Newton pero no fue el solo en descubridor, también Leibniz lo hizo por su parte, estos dos grandes tenían diferencias a pesar de que coincidían en algo (el cálculo). Leibniz para la época (siglo XVII) había también inventado una calculadora la cual podía sacar raíces cuadradas y además era portátil. Pero no todo puede decirse que lo hicieron Newton y Leibniz, ya que antes de ellos existieron otros grandes que hicieron sus aportes como lo fueron Galileo, Fermat y entre otros, que habían hecho comentarios sin nada concreto. El cálculo diferencial y la geometría tenían mucho que ver con el principio del cálculo. Al principio de los años 1600 kepler calculo el área de muchas figuras, luego Fermat y descarte mas adelante tomaron esas ideas y las aplicaron a la geometría. También newton descubrió el método de las fluxiones donde el cambio de una función da la pendiente de su grafica; Leibniz y newton llegaron a estar en contacto solo por cartas, nunca en persona. Fue Leibniz quien descubrió el signo de la integral que es de la suma (summa) y el área de la región bajo una curva y al mismo tiempo es una antiderivada. Leibniz y newton vieron la conexión que había entre la integración y diferenciación al hallar el área de un segmento parabólico. Gracias a ellos el cálculo diferencial e integral son el lenguaje de la ciencia hoy en día.
Beatriz Galarraga C.I:8.027.966 En el siglo XVII se dio paso al cálculo por medio de newton y Leibniz, newton era más hacia la teoría mientras Leibniz era más práctico el invento una calculadora portátil que podía sacar raíces cuadradas, pero no fue conocido por su calculadora sino por el cálculo, el cual es la culminación entre varios matemáticos filósofos como Galileo, Fermat, kepler entre otros. En 1600 kepler calculo el área y el volumen de 92 figuras, el se acerco al cálculo, Fermat también se aproximo, pero fue newton quien con el método de la flexiones dice que el cambio de una función da la pendiente de su grafica y la pendiente misma genera una fluxión (derivada), todos estas investigaciones la mantuvo oculta durante 30 años nadie sabe el por qué. Newton mantenía comunicación con Leibniz mediante cartas y en una de ellas lo desafía enviándole una carta con un anagrama donde se insinuaban las funciones de fluentes y las fluxiones de sus métodos, esto intrigo a Leibniz el cual invento su propio calculo , llego a la idea del cálculo de las áreas imaginando una red de pequeños rectángulos, se supone que disminuyen de tamaño y sabe sus áreas, y la suma se aproxima a un límite este es el proceso de integración la cual la denoto con el símbolo de una s alargada suma que en latín significa (summa). Newton y Leibniz vieron la conexión entre la integración y la diferenciación al hallar el área de un segmento parabólica. El cálculo integral y el cálculo diferencial son el lenguaje colectivo de las ciencias.
Aquí se evidencia que el calculo integral se pone en estudio por dos grandes matemáticos como lo fueron Newton y Leibniz que antes de ellos otros científicos dejaron muchas incógnitas que estos dos matemáticos fueron indagando y encuentran la anti-derivada y también intentaban llenar una figura curva con varios polígonos y fue llamado método agotamiento y siempre se mantuvo como una competencia para ver quien era el primero en descubrirlo.
En el siglo XVII Isacc Newton y leidniz descubre el calculo, Sin embargo Newton su fuerte era la teoría mientras leidniz era la practica e invento una calculadora que era capaz de sacar raíces. Cabe destacar que ellos no fueron nada mas los creadores del calculo ya que el calculo es la culminación de ideas.
ResponderEliminarcabe destacar que los griegos competían para buscar el área de figuras curvas ya que tenían el área de un rectángulo y de un triangulo, su idea era aproximar figura curva con polígonos inscritos hasta llenarla por completo este método se llamaba método agotamiento.
La derivada surge por los estudios realizados por newton el cual no lo hace publico pro 30 años, sin embargo el escribía carta a leidniz con una serie de funciones las cual lo intrigaron y busco resolverla llegando al hallazgo de lo que hoy conocemos como integral simbolizada por una S. Tanto Newton y leidniz descubrieron algo que los demás pasaron por alto la sorprendente coneccion entre integración y diferenciación.
Sin duda alguna la diferenciación y la integración van de la mano. newton no publico su calculo, leidniz si y fue acusado por plagio y fue condenado. Pero el calculo de leidniz era mejor y lo llamaron también como antiderivada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSugheily Meléndez C.I. 16403365
ResponderEliminarLas matemáticas se originan hace muchos años donde otros investigadores dejaron incógnitas las cuales después tendrían respuesta, no se puede llegar a la creación del cálculo sin tener antecedentes antes escritos con los cuales se pudiera ir formando ideas de lo que se quería probar y sin la intervención de personajes importantes que le dieron sentido a dicha investigación como fueron Newton y Leibniz, cada uno desde su perspectiva, mientras q Newton era más analítico, Leibniz era practico que aunque fue el creador de una calculadora capaz de sacar raíces cuadradas, su aporte más importante fue el de la creación calculo.
La integral no es más que la anti derivada, que quiere decir esto, que ella es un proceso inverso a la derivación, sin derivada no hay anti derivada y viceversa, con lo que se quería lograr era saber cuál era el área de una curva, Leibniz logro mostrar a partir de ideas de Newton, que haciendo sumatorias de finitas áreas de cuadrados se podría conseguir el área deseada de allí se fueron originando una serie de teoremas y desencadenando lo que ahora llamamos integral, mientras Newton dejo sus estudios en cartas, Leibniz por su parte fue el primero que lo puso en práctica por eso se dice que el cálculo no se hubiese creado sin la intervención de estos dos grandes de la matemática
Emily Osta 20.23.378
ResponderEliminarEs interesante ver como se construyo el calculo integral, gracias al diferencia. Que en el siglo XVII cuando Newton y Leidmiz se ven interesado por esto, teniendo en cuenta que ellos no fueron los primero sino que con ayuda de otra investigaciones de otros científicos ellos tuvieron base para seguir con sus investigaciones.
Es decir ellos continuaron formando lo que es el calculo en general, los griegos fueron unos de los primeros que trabajaron con la matemáticas, y descubrieron las aria de un rectángulo y triangulo, y fue el comienzo de todas estas investigaciones.
Pero por la competencia entre Newton y Leidmiz, y fue Newton quien descubrió el calculo diferencial, pero esto insito a Leidmiz a inventar un nuevo calculo que fue llamado integral, y lo que podemos decir es que gracias a querer ser mejor que otro tenemos lo que es el calculo diferencial y integral
Francys Perdomo CI: 22.272.988
ResponderEliminarEl cálculo integral tuvo su origen gracias a dos grandes matemáticos; Newton y Leibniz, cada uno desde su perspectiva uno teórico y el otro practico, respectivamente llegaron a crear el cálculo, cabe destacar que sin los antecedentes matemáticos que ya existían no se hubiese llegado dicho descubrimiento, preguntas como ¿Por qué los planetas giraban de forma elíptica?, la cual Kleper no pudo contestar, Newton no lo hubiese asociado con la gravedad y allí formularse distintas formas de demostrarlo, pero Newton no lo público se lo guardo para él mientras que Leibniz fue el primero que lo puso en práctica y el si lo llego a publicar, de allí vemos como la integral es la anti derivada sin una no existe la otra. La integral surge por la necesidad de calcular el área de una línea curva, Leibniz propuso calcularla con la ayuda de finitos rectángulos y de allí se origino lo que hoy llamamos integral.
Ruth Lozano 24.325.531
ResponderEliminarPor lo que pude observar en el vídeo puedo entender que en si el calculo fue creado tanto por curiosidad como por competencia. Los primero en trabajar con la matemática fueron los griegos, sacando lo que es el área de un rectángulo y triangulo. Después se fueron mejorando estas teorías cada vez que un científico sabia de ella, y fue así cuando en el siglo XVII Newton descubre el calculo diferencial para saber la rotación de los planetas, y gracias a esto invento la manera para calcular.
Pero Leidmiz quien para esa época tambien era muy inteligente invento una calculadore que saca lo que es raices cuadradas, pero esto no fue lo que lo hizo famoso a el sino el saber calcular. El y Newton nunca se llegaron a conocer físicamente pero si escribían cartas y cuando Newton descubrió el calculo diferencia le hizo llegar esta información a Leidmiz para retarlo pero lo que llego hacer fue inventar otro calculo, el cual lo conocemos como integral.
Así que podemos concluir que gracias a estos 2 científicos o investigadores tenemos lo que es el calculo diferencial y integral.
Reiser Mendoza C.I: 20.321.748
ResponderEliminarSe dice en la historia que Newton desde pequeño era un poco extraño, Vivian en una granja y su padre había muerto, así fue que su madre decidió enviarlo a la universidad.
El descubrimiento del cálculo fue retribuido a Newton pero no fue el solo en descubridor, también Leibniz lo hizo por su parte, estos dos grandes tenían diferencias a pesar de que coincidían en algo (el cálculo).
Leibniz para la época (siglo XVII) había también inventado una calculadora la cual podía sacar raíces cuadradas y además era portátil. Pero no todo puede decirse que lo hicieron Newton y Leibniz, ya que antes de ellos existieron otros grandes que hicieron sus aportes como lo fueron Galileo, Fermat y entre otros, que habían hecho comentarios sin nada concreto. El cálculo diferencial y la geometría tenían mucho que ver con el principio del cálculo.
Al principio de los años 1600 kepler calculo el área de muchas figuras, luego Fermat y descarte mas adelante tomaron esas ideas y las aplicaron a la geometría. También newton descubrió el método de las fluxiones donde el cambio de una función da la pendiente de su grafica; Leibniz y newton llegaron a estar en contacto solo por cartas, nunca en persona. Fue Leibniz quien descubrió el signo de la integral que es de la suma (summa) y el área de la región bajo una curva y al mismo tiempo es una antiderivada.
Leibniz y newton vieron la conexión que había entre la integración y diferenciación al hallar el área de un segmento parabólico. Gracias a ellos el cálculo diferencial e integral son el lenguaje de la ciencia hoy en día.
Beatriz Galarraga
ResponderEliminarC.I:8.027.966
En el siglo XVII se dio paso al cálculo por medio de newton y Leibniz, newton era más hacia la teoría mientras Leibniz era más práctico el invento una calculadora portátil que podía sacar raíces cuadradas, pero no fue conocido por su calculadora sino por el cálculo, el cual es la culminación entre varios matemáticos filósofos como Galileo, Fermat, kepler entre otros.
En 1600 kepler calculo el área y el volumen de 92 figuras, el se acerco al cálculo, Fermat también se aproximo, pero fue newton quien con el método de la flexiones dice que el cambio de una función da la pendiente de su grafica y la pendiente misma genera una fluxión (derivada), todos estas investigaciones la mantuvo oculta durante 30 años nadie sabe el por qué. Newton mantenía comunicación con Leibniz mediante cartas y en una de ellas lo desafía enviándole una carta con un anagrama donde se insinuaban las funciones de fluentes y las fluxiones de sus métodos, esto intrigo a Leibniz el cual invento su propio calculo , llego a la idea del cálculo de las áreas imaginando una red de pequeños rectángulos, se supone que disminuyen de tamaño y sabe sus áreas, y la suma se aproxima a un límite este es el proceso de integración la cual la denoto con el símbolo de una s alargada suma que en latín significa (summa). Newton y Leibniz vieron la conexión entre la integración y la diferenciación al hallar el área de un segmento parabólica.
El cálculo integral y el cálculo diferencial son el lenguaje colectivo de las ciencias.
Ernis Agüero C.I:25.293.863
ResponderEliminarAquí se evidencia que el calculo integral se pone en estudio por dos grandes matemáticos como lo fueron Newton y Leibniz que antes de ellos otros científicos dejaron muchas incógnitas que estos dos matemáticos fueron indagando y encuentran la anti-derivada y también intentaban llenar una figura curva con varios polígonos y fue llamado método agotamiento y siempre se mantuvo como una competencia para ver quien era el primero en descubrirlo.